Escalada diplomática: declaraciones de Trump tensan la relación con Colombia
El expresidente estadounidense calificó al mandatario colombiano con términos duros y amenazó con sanciones económicas; Bogotá rechazó las acusaciones y el asunto genera inquietud diplomática.

En declaraciones difundidas el 20 de octubre de 2025, Donald Trump volvió a colocar en el centro del debate bilateral a Colombia, al calificar al presidente Gustavo Petro con expresiones duras y anunciar la posibilidad de imponer aranceles y recortar ayuda si Bogotá no acelera medidas contra cultivos ilícitos. Las declaraciones, publicadas en redes sociales y reiteradas en actos públicos, coincidieron con un operativo militar estadounidense relacionado con un barco vinculado al narcotráfico en aguas cercanas.
El gobierno colombiano rechazó las imputaciones y reafirmó su compromiso contra las redes de narcotráfico, al tiempo que pidió diálogo y respeto entre naciones. Observadores internacionales señalan que la retórica aumenta la tensión política y podría tener repercusiones comerciales y de cooperación en seguridad si no se busca una salida diplomática rápida.